Las almendras son ricas en proteínas de fácil asimilación muy completas en aminoácidos esenciales. Es un alimento rico en proteínas. También aportan hidratos de carbono de asimilación lenta, ya que no contienen azúcares vacíos, por lo que son ideales para personas diabéticas. A esto tenemos que añadir la presencia de ácidos grasos como el ácido oléico, que regula el colesterol, o el ácido graso esencial linoleico (omega-6).
Las almendras, son fuente natural de vitaminas B1 y B6 y de vitamina E y un importante antioxidante natural. El consumo habitual de almendras ayuda a cubrir las necesidades de vitamina E, por lo que añadir este fruto seco a la dieta no sólo garantiza un plus de energía, sino también la incorporación de un potente remedio contra el envejecimiento celular y de la piel.
A su vez, las almendras contienen minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio, el potasio o el hierro, que ayudan a mantener sanos los huesos, los dientes y las articulaciones. Además, mejoran la circulación y contribuyen a mantener la mente mucho más activa.
SUGERENCIAS
La almendra cruda en granillo es uno de los ingredientes más empleados en repostería y bollería como elemento decorativo. Por su sabor y su composición, rica en vitaminas y minerales, este fruto seco hace que postres y dulces sean más sabrosos, crujientes aportando una cantidad muy baja de azúcares.