Este cereal se ha producido y se ha servido alrededor del mundo durante miles de años, comido por emperadores chinos y romanos y este mediterráneo. Se piensa que las poblaciones hebreas podrían haberlo ya preparado hace unos 4.000 años, dándole así a la humanidad uno de los primeros alimentos procesados. Por estar ya cocinado parcialmente, su almacenaje puede ser largo. Se come en Turquía y otros muchos países. Es un alimento muy interesante y fácil de comer. Aunque haya sido precocido y agrietado, conserva el 95% del salvado y del germen en su núcleo, por lo que se le sigue considerando un alimento entero. Bulgur es sinónimo de trigo partido, es una versión más elaborada, ya que se obtiene por cocción prolongada de los granos de trigo y su posterior secado, sumamente consumido en Oriente Medio y África. No es un tipo de cereal diferente, sino que su forma de preparación es la que difiere de la manera de elaboración habitual.
El bulgur aporta gran cantidad de almidón, procedente del trigo con el que se elabora, y por tanto representa una fuente apreciable de carbohidratos de buena calidad, que proporciona gran cantidad de energía al organismo, al igual que la pasta, el arroz y otros cereales. Por esta razón no debe ser consumido en exceso por diabéticos, aunque por el contrario es muy adecuado para deportistas o personas en crecimiento o convalecientes, siendo además de fácil digestión y asimilación. Su contenido en grasas es escaso, por lo que no viene mal para personas que cuidan su colesterol, que somos casi todos a partir de cierta edad.
BENEFICIOS
- Riqueza en almidón: cereal especialmente rico en almidón, así como en hidratos de carbono de alto valor biológico, lo que lo convierte en un alimento interesante para deportistas.
- Fácil digestión: buen alimento para la digestión, recomendado para personas con trastornos o problemas estomacales, gracias a su fácil digestibilidad.
- Bajo contenido en grasas: es interesante su consumo en dietas de adelgazamiento, gracias sobre todo a su bajo contenido en grasas y por tanto en calorías.
- Útil para el colesterol: debido a su bajo contenido graso se puede convertir también en un cereal ideal en dietas de reducción de colesterol alto, gracias a que ayuda a reducirlo de forma natural.
- Teniendo en cuenta que el bulgur se elabora con trigo, para aquellas personas que sean intolerantes a este cereal pueden adquirir una variedad de bulgur preparado con espelta.