Se emplea principalmente en todo tipo de productos de panadería y bollería, como galletas o pan. Esta especia se utiliza también en la preparación de postres lácteos y compotas, combinando bien con frutas ácidas. La semilla de cilantro azucarada se consume a modo de golosina. El cilantro también resulta adecuado para platos de carne de cerdo y cordero, a los que proporciona un toque aromático, y en los guisos de remolacha y otras hortalizas, como la col y las espinacas. Son populares los platos de verdura a la griega, que son condimentados con cilantro.
También se utiliza en la elaboración de algunos embutidos (salchicha y salami), y junto al comino, en algunas conservas y adobos. En Oriente Medio es popular condimentar con cilantro las salchichas y la carne picada, y en Marruecos se emplea para la kefta, una especia de albóndigas preparadas con cilantro en polvo y otras especias. El cilantro también se suele utilizar, junto con otros condimentos, en la elaboración de diferentes salsas y polvo de curry, muy consumido en India. Por otro lado, el aceite esencial de cilantro forma parte de la composición de diversos licores, entre los que se encuentran el Benedictine y el Cointreau. También se emplea para aromatizar el chocolate.