Las hierbas aromáticas, condimentos y especias son el toque perfecto de muchos platillos de la gastronomía internacional. Además de brindar sabores, aromas y colores nuevos, son también productos con un alto poder medicinal que aportan diversos beneficios a la salud. La mayoría proviene de Medio Oriente y cada país tiene su propia manera de usarlos. Entre estos ingredientes destaca el comino, presente en sofritos, carnes asadas o estofadas, quesos, panes y algunos pasteles. MIRA: 5 alimentos para recuperarnos tras un empacho
Esta especia ha estado presente en la vida cotidiana de los países mediterráneos desde la Antigüedad, ya fuera para sazonar carnes y otros guisos, para embalsamar a los difuntos o, como en el caso de los babilonios, utilizado como una droga.
Gracias a su composición nutricional, es un alimento especialmente beneficioso para los trastornos digestivos, reduce la producción de gases en el organismo y posee grandes propiedades antisépticas.
En la gastronomía española, el comino es fundamental a la hora de preparar los mojos canarios, gazpachos españoles, varios tipos de embutido como la morcilla de Burgos, garbanzos, guisos de carne, cremas de verduras, entre otros. Y si hablamos de la comida mexicana no puede faltar en la chimichanga mexicana.