Desde la antigüedad, de hecho, esta planta se ha utilizado para solucionar problemas digestivos, hinchazón, flatulencias, episodios de fiebre e incluso enfermedades del corazón. También como diurético, para calmar calambres musculares y como relajante. Esto último es debido a que el comino posee un alto contenido en vitaminas tipo B, que ayudan a mejorar la calidad del sueño, relajando nuestro sistema nervioso, el estrés y la ansiedad.
¿Qué beneficios tiene el comino molido? Resultado de imagen de comino en polvo usos Sus propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias también ayudan a mejorar la memoria, en cuanto al nivel de potencia y concentración, mientras que sus vitaminas B y E apoyan al funcionamiento neuronal y mejoran la salud mental. El comino puede ayudar a prevenir o tratar: Cáncer. Diabetes tipo 2.