Se pueden tomar como cualquier otro fruto seco, crudas o tostadas, solas o como ingrediente de un plato dulce o salado, pero no conviene abusar de su consumo. Dos nueces de Brasil aportan las mismas calorías que un huevo, además es bueno saber que tienen un elevado contenido en selenio, la mayor proporción frente a cualquier otro alimento, y según la OMS, la ingesta máxima diaria de este mineral se encuentra en 14 gramos de nueces de Brasil.
El selenio es un antioxidante, éste le da un gran valor a este fruto, pero también es interesante saber que contiene un 67% de grasas, un 14% de proteínas, un 11% de carbohidratos, un 5% de agua, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. De esta semilla también se extrae su aceite y se utiliza para alimentación, aunque también se le dan otros usos.
Dado el nivel de grasas que poseen estas nueces, conviene conservarlas en un recipiente cerrado herméticamente y a ser posible en el frigorífico, pues se enrancian fácilmente. Es preferible comprarlas según se vayan consumiendo y escoger las que no se muestren secas. Además de ser un fruto ideal para consumir como tentempié, nos encanta rallarlo sobre una ensalada y elaborar bizcochos y helados con ellas.