A menudo, este alimento se asocia con las frutas deshidratadas como las ciruelas o las pasas. No obstante, el dátil es un fruto fresco que se madura y se seca en la propia planta. Después de esto, no necesita ningún procesado antes de envasarlo y venderlo. De todos modos, existen en el mercado dátiles confitados y en otras preparaciones.
Con un sabor parecido al caramelo, estos dan mucho juego en la cocina, ya que se combinan bien en preparaciones saladas y dulces. Se pueden introducir en ensaladas, macedonias, tartas o un sinfín de canapés y aperitivos.
Por todas sus características, la ingesta habitual de dátiles presenta efectos positivos para el organismo. Sin embargo, cabe recordar que esto solo es útil cuando el consumo se realiza dentro de una dieta balanceada y saludable.
SUGERENCIAS
Usar dátiles en algunas preparaciones aporta un sabor dulce mientras se aprovechan todos sus nutrientes. Por este motivo, también son una de las mejores opciones para comer cuando apetece algo dulce. Así, se evitan otros productos como las chucherías o los snacks chocolateados.
Los dátiles aportan una buena cantidad de azúcares y carbohidratos que el cuerpo puede usar como fuente de energía. Por esto, pueden ayudar en muchas circunstancias; por ejemplo, en personas convalecientes, niños en edad de crecimiento o en dietas con una gran demanda de calorías. Además, consumir dátiles es una opción cómoda y saludable antes y después de los entrenamientos, o bien, como un snack en las excursiones y actividades deportivas.