El maíz para palomitas, maíz palomero, maíz de palomitas o maíz reventón, es un tipo de maiz con grano de pequeño tamaño y de consistencia dura y rígida. Pertenece a la variedad Zea mays everta. La principal caracteística del maíz para palomitas es la capacidad explosiva de su cubierta al ser calentada bruscamente.
Las palomitas de maíz son una buena fuente de fósforo, hierro y potasio. También contienen almidón, hidratos de carbono y una importante cantidad de proteínas. Las palomitas de maíz o rosetas de maíz son ricas en fibra y muy pobres en calorías.
Las palomitas de maíz necesitan calor para reventar, la mayoría de las palomitas de maíz revientan cuando la parte interna del grano llega a los 200 o 240 grados centígrados.
SUGERENCIAS
Para elaborar las palomitas de maíz hay que agregar unas gotitas de aceite vegetal en el recipiente donde van a ser elaboradas y echar los granos de maíz para palomitas. El aceite hace suavizar la cáscara y facilita la separación del almidón. Esto permitirá que se abran los granos de maíz de palomitas al evaporarse la humedad que hay dentro de ellos. No se debe agregar mantequilla o margarina antes de explotar los granos de maíz de palomitas, porque se queman y produce un sabor amargo.
El maíz de palomitas contiene la proporción ideal de proteína y almidón que provoca que explote y no chisporrotee. Algunos granos de maíz no estallarán si la cascarilla está dañada, esto es debido a que parte del vapor de agua se escapa y no permite que la presión interna aumente. Si los granos de maíz de palomitas han absorbido o perdido agua durante su almacenamiento, perderán su capacidad de estallar.