Las uvas pasas son uvas sometidas a un proceso de deshidratación. Son muy ricas en carbohidratos, cerca del 70%. Son ricas en potasio, calcio, hierro, magnesio, provitamina A (betacaroteno) , vitamina B3 y posee un elevado contenido en fibra. Tiene un elevado contenido en calcio necesario para la formación del sistema óseo y en la prevención de la osteoporosis.Las pasas por su contenido en provitamina A, son un gran antioxidante que previene la degeneración muscular y algunos problemas oculares. El ácido oleanólico presente en las pasas desempeña una protección bucal impidiendo el crecimiento de bacterias en nuestra boca. Al tener un alto contenido en magnesio y potasio reduce considerablemente la acidez de nuestro organismo. Al poseer propiedades germicidas, antioxidantes y antibióticas son muy aconsejables en infecciones bacterianas y virales. Las uvas pasas contienen un antioxidante llamado calequina que es muy eficaz en la prevención de tumores y de cáncer de colón. Además ayudan a la formación de nuevos glóbulos rojos. Este alimento tienen un alto contenido en flavonoides, y uno de ellos, la miricetina tienen propiedades antioxidantes. Estudios recientes indican que la miricetina puede proteger el Alzheimer. Por su contenido en fósforo es recomendable su consumo durante la vejez y como remedio para la pérdida de memoria. En muchos países también son muy apreciadas como afrodisíaco, ya que contiene un aminoácido llamado arginina que se le relaciona con el aumento de la libido sexual, utilizado para tratar la impotencia y la infertilidad.
PREPARACIÓN
Listo para consumo.
SUGERENCIAS
Utilízala para preparar sopas, revueltos, carne, ensaladas frías o templadas, bizcochos o para un tentempié.